Vivir en casa mientras sea posible

En caso de necesitar ayuda, ya sea en casa o fuera de ella, se puede encontrar una amplia gama de servicios en el cantón de Argovia. Por ejemplo, sistemas de teleasistencia, servicios de asistencia a domicilio o ayuda en las tareas domésticas. También se ofrecen servicios de transporte y de visita. Para los que no pueden vivir en casa existen residencias de mayores. Muchos de estos servicios tienen un coste, pero en algunos casos el seguro médico (Krankenkasse) o el Ayuntamiento puede ayudar a pagarlos.

Seguridad y sistemas de teleasistencia

Con un sistema de teleasistencia se puede pedir ayuda rápidamente si ocurre algo. Consiste en llevar un botón consigo, por ejemplo, en forma de pulsera o collar. Al pulsar el botón, se conecta con una central de emergencias. Allí se organiza inmediatamente la ayuda. Hay diferentes proveedores. Se puede elegir libremente y pagar los gastos correspondientes. La Cruz Roja de Argovia también ofrece un sistema de teleasistencia.

Spitex: Asistencia a domicilio

En caso de enfermedad o necesitar cuidados se puede solicitar asistencia a domicilio (Spitex). En el servicio Spitex trabajan profesionales que acuden a casa del paciente. Ayudan con los cuidados o las tareas domésticas. Esto es especialmente útil para personas mayores. Una parte de los gastos la cubre el seguro básico. Existen servicios públicos de asistencia a domicilio, como Spitex Verband Aargau, pero también muchos servicios privados.

Ayuda doméstica y cuidados a domicilio

En el cantón de Argovia hay varias organizaciones que ayudan a las personas en su casa. Acuden durante un breve periodo de tiempo o una temporada más larga, según las necesidades. Algunas organizaciones también ofrecen ayuda durante la noche. De este modo, los familiares que cuidan y atienden a personas dependientes pueden descansar por la noche. En la primera visita de la organización se analiza conjuntamente el tipo de ayuda necesario. Por regla general, los gastos corren a cargo de la persona asistida. En algunos casos, el seguro de invalidez IV (Invalidenversicherung IV), los seguros complementarios, las ayudas para asistencia o las prestaciones complementarias contribuyen a sufragar los gastos. El médico de familia puede ofrecer más información.

Ayuda en la vida diaria: comidas, transporte, trámites administrativos

En edad avanzada o con problemas de salud, las tareas diarias pueden resultar difíciles. En muchos municipios hay voluntarios o personas remuneradas que pueden ayudar. Estas personas reparten comida, llevan pacientes al médico o simplemente hacen una visita para charlar o jugar a algo. Estos servicios suelen tener un coste. A veces, los seguros médicos complementarios cubren una parte. El Ayuntamiento o el seguro médico puede dar más información.

Residencia de mayores

Cuando una persona ya no puede vivir en casa, existe la posibilidad de elegir una residencia de mayores. Allí recibe los cuidados, medicamentos, asistencia y alojamiento necesarios. Estos servicios tienen un coste. El seguro médico y el Ayuntamiento competente pagan una parte de los cuidados y de la asistencia. El resto, por ejemplo la habitación o la asistencia adicional, corre a cargo de la persona residente. También tiene que pagar una parte de los gastos de cuidados. La residencia de mayores puede ayudar con los trámites.

Si la situación económica no lo permite, se pueden solicitar prestaciones complementarias o asistencia social. La oficina de la seguridad social del Ayuntamiento ayuda en los trámites. Existen reglas claras para el derecho a esta ayuda.